213 utenti


Libri.itCOSÌ È LA MORTE?LILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2CIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENALA GALLINAJEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1028

Congreso futuro 2024 - Miguel Ángel Cañada

Responsable de Relaciones, Nodos y NCC-ES en INCIBE y Vicepresidente en ECSO. Con más de 15 años de experiencia en ciberseguridad y comunicación, ha trabajado en América Latina y la Unión Europea, incluyendo la OEA y el BID. Licenciado en Publicidad, Relaciones Públicas y Periodismo por la Universidad de Navarra, también tiene formación en Estrategia y Gestión del Desempeño por la Universidad de Georgetown y en Dirección de Asuntos Públicos de ICADE-Comillas.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Manuela Garretón / Martín Tironi

Martín Tironi
Sociólogo. Master en París Descartes, PhD en Centre de Sociologie de l’Innovation (CSI), Escuela de Minas de París, y Post-Doctorante de este mismo centro de investigación. Durante el 2018 fue Visiting Fellowship en el Centre for Invention and Social Process de Goldsmiths, University of London. Martín Tironi es Director y académico de la Escuela de Diseño, y dicta los cursos Urban Hacking (pregrado), De la Smart City a la Social City: diseño y futuros emergentes (Magister) y Ecología, tecnologías y prácticas urbanas: aproximaciones desde ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Panel de conversación: Reinventar nuestro día a día - Congreso Futuro 2021

El doctor Paul Vöhringer conversa sobre la individualización que se produce desde 1973 en adelante, y el deterioro de la salud mental a nivel global en la pandemia.
La psicologa Dariela Sharim aborda la visibilización de la perdida de lo colectivo en la sociedad. Profundiza en como lo diferente da paso a lo nuevo, pese a que la humanidad tiene un miedo a lo diferente, este le ha ayudado históricamente a adaptarse, y seguirá sucediendo.
La filosofa Aicha Messina aborda el tema del individualismo y cooperación durante la pandemia del Sars Covid-19. A su vez, ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - martes 16 enero (idioma original)

Congreso futuro 2024 - Min Zhang

Profesora en el Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnología en la Universidad de Tsinghua, especializada en Recuperación de Información Web y Recomendación, Análisis de Comportamiento de Usuario y Minería de Datos. Con experiencia como investigadora visitante en instituciones internacionales y reconocida por su excelencia en enseñanza, la Dra. Zhang lidera investigaciones en aprendizaje automático y procesamiento de datos. Actualmente es Editora en Jefe de TOIS y miembro de varios comités profesionales en inteligencia artificial e información.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Henry T. Greely

Abogado especializado en las implicaciones éticas, legales y sociales de tecnologías biomédicas como genética, reproducción asistida, neurociencia e investigación de células madre. Fundador y expresidente de la International Neuroethics Society, ha participado en diversos comités y grupos de trabajo, incluyendo el Multi-Council Working Group del NIH’s BRAIN Initiative. Miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. Autor de "El fin del sexo y el futuro de la reproducción humana" (2016) y "CRISPR People: The Science and Ethics of ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Orlando Rojas

Bioingeniero. Profesor y Director Científico en el Bioproducts Institute, posee la Cátedra de Investigación de Canadá en Bioproductos. Doctorado de la Universidad de Auburn y postdoctorado en el KTH, Suecia, es experto en materiales renovables y nanotecnología. Se especializa en nanomateriales de biopolímeros como nanocelulosa y ligninos, buscando alternativas a recursos fósiles. Ganador del Premio Anselme Payen 2018, miembro de la Sociedad Americana de Química y de la Academia Finlandesa de Ciencias y Letras. Afiliado a Aalto University y profesor adjunto en ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Sofía Trejo

Investigadora en el Barcelona Supercomputing Center (BSC) trabajando en los aspectos éticos, sociales, políticos y culturales de la Inteligencia Artificial (IA). Interesada en promover el entendimiento crítico de la tecnología, con un enfoque particular en Género y el Sur Global. Es Licenciada en Matemáticas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Dra en Matemáticas por la Universidad de Warwick. Ha trabajado como investigadora en la Universidad de São Paulo y en Imperial College London. Promueve la incorporación del estudio inter y ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Marcelo Mena

Ingeniero civil bioquímico. Doctor en Ingeniería Ambiental de la U. de Iowa. Fue subsecretario de Medio Ambiente (2014-2017) y ministro de Medio Ambiente (2017-2018). Impulsó la Estrategia de Descontaminación Atmosférica 2014-2018, la creación de la red de Parques de la Patagonia y más de un millón de km2 de conservación oceánica. Hoy es CEO del Global Methane Hub, donde financian proyectos mitigantes de metano. Ha recibido reconocimientos de NASA y ONU Ambiente, fue elegido uno de los 30 Líderes Climáticos del Mundo (2022) y 100 Latinos más comprometidos ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Alejandro Véliz Reyes

Arquitecto. Profesor Asociado en Diseño Digital, Director Asociado de la Escuela de Arte, Diseño y Arquitectura de la University of Plymouth. Su investigación se centra en estrategias de co-diseño e innovación creativa aplicados a problemas de automatización y producción arquitectónica, y realidad virtual. En particular, su trabajo se enfoca en implementar estrategias participativas para empoderar comunidades marginalizadas a traves de soluciones tecnológicas, y capitalizar los beneficios de la innovación responsable para el desarrollo local.

Visita: 2024.congresofuturo.cl